Ir al contenido

Derechos y deberes

Logo-Defensoría-blanco
Inicio 9 Derechos y deberes

Derechos y deberes

De los derechos (Ley 1437 de 2011 art. 5 y Ley 1607 de 2012 art. 193)

En las relaciones con las autoridades, toda persona tiene derecho a:

1. A un trato cordial, considerado, justo y respetuoso.

Como contribuyente y usuario aduanero tengo derecho a ser tratado con cortesía, consideración y respeto, a recibir ayuda de manera clara, efectiva, oportuna, profesional e imparcial, en condiciones de equidad y justicia.

2. A tener acceso a los expedientes que cursen frente a sus actuaciones y que sus solicitudes, trámites y peticiones sean resueltas a la luz de los procedimientos previstos y los principios consagrados en la Constitución y el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo - CPACA.

Como contribuyente y usuario aduanero tengo derecho a acceder en cualquier momento a la información que la DIAN tiene frente a mis actuaciones, y a que mis solicitudes, trámites y procedimientos sean resueltos acorde a los procedimientos existentes y la ley, de manera clara, justa y oportuna.

3. A ser fiscalizado conforme a los procedimientos previstos para el control de las obligaciones sustanciales y formales.

Como contribuyente y usuario aduanero tengo derecho a ser fiscalizado (que la DIAN verifique que cumplo con mis obligaciones) de acuerdo con los procedimientos previstos para tal fin.

4. Al carácter reservado de la información, salvo en los casos previstos en la Constitución y la ley.

Como contribuyente y usuario aduanero tengo derecho a que la información que le entrego a la DIAN o la que reportan terceros sobre mí no sea divulgada, salvo en los casos previstos por la ley. A la hora de consultar mi información tributaria se me pedirá prueba de mi identidad, para garantizar que mi información personal me sea entregada solo a mí o a alguien que pueda demostrar que está autorizado para actuar en mi nombre.

5. A representarse a sí mismo o a ser representado a través de apoderado.

 Como contribuyente y usuario aduanero tengo derecho a escoger y/o contratar personas que me representen ante la DIAN si lo considero necesario. Es mi deber informarlo oportunamente y que quien me represente cuente con la autorización expresa para actuar en mi nombre.

6. A que se observe el debido proceso en todas las actuaciones de la autoridad.

Como contribuyente y usuario aduanero tengo derecho a que en todas las actuaciones de la DIAN se observe el debido proceso, es decir, que se me brinden las garantías mínimas, tendientes a asegurar un resultado justo y equitativo dentro del proceso, a permitirme ser oído y a hacer valer mis pretensiones legítimas, a la razonabilidad de los plazos y la imparcialidad, autonomía e independencia de funcionarios.

7. A recibir orientación efectiva e información actualizada sobre normas sustanciales, procedimientos, doctrina vigente e instrucciones de la autoridad.

Como contribuyente y usuario aduanero tengo derecho a recibir orientación correcta, efectiva y clara para ayudarme a entender mis derechos y cumplir con mis obligaciones. Tengo derecho a recibir explicaciones claras y actualizadas sobre las leyes, los procedimientos, la doctrina vigente y las instrucciones.

8. A obtener en cualquier momento, información confiable y clara sobre el estado de su situación tributaria por parte de la autoridad.

Como contribuyente y usuario aduanero tengo derecho a obtener en cualquier momento de parte de la DIAN información confiable, clara y veraz sobre el estado de mi situación tributaria, que me permita cumplir apropiadamente con mis obligaciones y me evite incurrir en errores que me puedan afectar.

9. A obtener respuesta escrita, clara, oportuna y eficaz a las consultas técnico-jurídicas formuladas, así como a recibir ayuda con los problemas no resueltos.

Como contribuyente y usuario aduanero tengo derecho a obtener por escrito respuestas claras, oportunas y eficaces frente a las consultas tanto técnicas como jurídicas que le formule a la DIAN, así como a recibir ayuda con los problemas tributarios que no haya podido resolver.

10. A ejercer el derecho de defensa presentando los recursos contra las actuaciones que le sean desfavorables, así como acudir ante las autoridades judiciales.

Como contribuyente y usuario aduanero tengo derecho a controvertir las actuaciones de la DIAN, a presentar objeciones y proveer documentación adicional como respuesta a acciones que considere son desfavorables y que éstas sean revisadas de manera oportuna y justa, así como a acudir ante las autoridades judiciales.

11. A la eliminación de las sanciones e intereses que la ley autorice bajo la modalidad de terminación y conciliación, así como al alivio de los intereses de mora debido a circunstancias extraordinarias cuando la ley lo disponga.

Como contribuyente y usuario aduanero tengo derecho a que me sean eliminadas las sanciones o intereses autorizados por la ley bajo la modalidad de terminación y conciliación, así como a que se alivien los intereses de mora como resultado de circunstancias extraordinarias cuando la ley así lo disponga.

12. A no pagar impuestos en discusión antes de haber obtenido una decisión definitiva en la vía administrativa o judicial salvo los casos de terminación y conciliación autorizados por la ley.

Como contribuyente y usuario aduanero tengo derecho a no pagar aquellos impuestos que se encuentren en discusión mientras no obtenga una decisión definitiva bien sea por vía administrativa o judicial, excepto en los casos de terminación y conciliación que se encuentran autorizados por la ley.

13. A que las actuaciones se lleven a cabo en la forma menos onerosa y a no aportar documentos que ya se encuentran en poder de la autoridad tributaria respectiva.

Como contribuyente y usuario aduanero tengo derecho a que las actuaciones se lleven a cabo de la forma menos onerosa, es decir, que no me impliquen gastos o trámites innecesarios y a no tener que aportar documentos que ya se encuentren en poder de la DIAN.

14. A conocer la identidad de los funcionarios encargados de la atención al público.

Como contribuyente y usuario aduanero tengo derecho a conocer la identidad de los funcionarios encargados de la atención al público, su cargo y jefe inmediato, como fundamento de las relaciones de confianza y transparencia.

15. A consultar a la administración tributaria sobre el alcance y aplicación de las normas tributarias, a situaciones de hecho concretas y actuales.

Como contribuyente y usuario aduanero tengo derecho a consultar a la DIAN para conocer el alcance y la aplicación de las normas tributarias a situaciones de hecho, concretas y actuales que faciliten su comprensión.

De los deberes (Ley 1437 de 2011 art 6)

1. Acatar la Constitución y las leyes

 Como Contribuyente y Usuario Aduanero tengo el deber de acatar en todo momento lo estipulado en la Constitución y las leyes, como principio básico de la vida en sociedad.

2. Obrar conforme al principio de buena fe, absteniéndose de emplear maniobras dilatorias en las actuaciones, y de efectuar o aportar, a sabiendas, declaraciones o documentos falsos o hacer afirmaciones temerarias, entre otras conductas.

La DIAN confía en que como contribuyente y usuario aduanero digo la verdad y que la información que presento en mis declaraciones de impuestos y en todas mis actuaciones es completa y correcta, así mismo, que actúo de manera honesta y no recurro a conductas desleales como el empleo de maniobras dilatorias, la entrega de documentos o información falsa, afirmaciones temerarias, entre otras.

3. Ejercer con responsabilidad sus derechos, y en consecuencia abstenerse de reiterar solicitudes evidentemente improcedentes.

     Como contribuyente y usuario aduanero tengo el deber de ejercer mis derechos de manera responsable y evitar hacer solicitudes que                                 evidentemente son improcedentes de manera reiterativa.

4. Observar un trato respetuoso con los servidores públicos.

Como contribuyente y usuario aduanero tengo el deber de tratar de manera cortés, considerada y respetuosa a los funcionarios de la DIAN.

Ir al contenido