¡La Defensoría más cerca a las regiones!
En los últimos meses, el Defensor Nacional, Daniel Acevedo, ha visitado varias regiones del país aportando desde la garantía y defensa de los derechos en el marco fiscal para los actores implicados en el proceso de reactivación económica.
El recorrido inició en Ibagué, acompañando la gestión de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas para el Tolima y visitando la Cámara de Comercio, con quienes se abordaron las principales preocupaciones de los gremios de la región y se plantearon programas de trabajo para buscar las soluciones pertinentes.
Uno de los focos principales para el trabajo de la Defensoría es el apoyo en las zonas de frontera, debido a ello, en septiembre se realizó la visita a Cúcuta, siendo una de las áreas más afectadas durante la pandemia. Es necesario identificar las necesidades propias de una región con dinámicas sociales particulares debido a su condición, especialmente en su Aduana. De la misma forma, para finalizar el mes, se visitó la triple frontera en Leticia, allí se concentraron los esfuerzos en buscar alternativas para su problema de conectividad.
Dentro de la agenda, se realizaron visitas al Eje Cafetero (Pereira y Manizales), en donde escuchamos casos de grandes contribuyentes de la región y zonas francas, atendiendo la problemática que se ha venido presentando desde la inseguridad jurídica con las garantías globales aduaneras. También tuvimos la oportunidad de articularnos con el gobierno departamental para avanzar en los procesos de formalización y capacitación a los emprendedores de la región. Además visitamos la capital del Valle Del Cauca, Cali, para iniciar un ciclo de capacitación junto a la Universidad Javeriana en lo referente a la ética y transparencia empresarial como vía para una cultura tributaria sana.
Nuestro Defensor Delegado para Boyacá y los Llanos Orientales, Hugo Mario Amaya, visitó Arauca y Saravena, dando a conocer nuestra función como Órgano Especial de la DIAN de la mano de las Cámaras de Comercio, gremios, autoridades locales y la ciudadanía, en general.
El mes de septiembre finalizó con el acompañamiento al Congreso Nacional de Comerciantes de Fenalco, Nexos, en Cartagena de Indias. Es vital para nosotros conocer las perspectivas del comercio luego de un proceso atípico como la pandemia Covid-19, para apoyar en lo pertinente durante el proceso de reactivación económica que emprende Colombia.