DIAN levanta contingencia para que #ESAL soliciten permanencia y calificación de acuerdo al NIT

Se restablece el plazo para presentar solicitud de permanencia como Régimen Tributario Especial Entidad Sin Ánimo de Lucro

A través de la Resolución 0028, la DIAN informó que se levanta gradualmente la contingencia declarada el 30 de abril.

Los nuevos plazos para presentar la solicitud de permanencia inician el lunes 07 de mayo y se extienden hasta el lunes 21 de mayo, de acuerdo con el último dígito de cada NIT, así:

 

NIT terminados en: (sin tener en cuenta el dígito de verificación) Fecha restablecimiento gradual del servicio Fecha de presentación solicitud

1

4 de mayo de 2018 7 de mayo de 2018

2

7 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018

3

8 de mayo de 2018 9 de mayo de 2018

4

9 de mayo de 2018 10 de mayo de 2018

5

10 de mayo de 2018 11 de mayo de 2018

6

11 de mayo de 2018 15 de mayo de 2018

7

15 de mayo de 2018 16 de mayo de 2018

8

16 de mayo de 2018 17 de mayo de 2018

9

17 de mayo de 2018 18 de mayo de 2018

0

18 de mayo de 2018 21 de mayo de 2018

Descargue el documento completo de la Resolución en: Resolución 028 ESAL Contingencia ESAL

La Defensoría considera que decisiones como estas, resaltan el interés de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, en que todas las entidades sin ánimo de lucro que deben cumplir con el requisito de permanencia puedan solicitarlo a través del aplicativo en oportunidad.

Se estima en 36 mil, el número de entidades que potencialmente pueden presentar solicitud de permanencia en este Régimen Tributario Especial que a la fecha no han cumplido con este requisito, por lo cual, desde la Defensoría, invitamos a todos los contribuyentes que están en estas condiciones, a solicitar su permanencia en el régimen.

Como herramientas de apoyo, la DIAN expidió el concepto unificado No. 481 del 27 de abril de 2017, sobre entidades sin ánimo de lucro y donaciones, y creó el micrositio https://www.dian.gov.co/impuestos/sociedades/ESAL/Paginas/default.aspx donde los contribuyentes pueden encontrar las generalidades y preguntas más frecuentes sobre el tema.

Desde la Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero hemos entendido la problemática reportada por los contribuyentes para realizar este trámite y hemos recopilado la información suministrada a través de las diferentes solicitudes de intervención presentadas sobre el tema a la Defensoría con el fin de proferir propuestas de solución o mejora de dicha problemática ante el Director General de la DIAN en defensa de los derechos de nuestros contribuyentes.

Commentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.