Defensoría acompaña y respalda decisiones de la DIAN orientadas a garantizar el acceso a la permanencia de las ESAL y reitera compromiso con los contribuyentes en caso de requerir intervención.
Se establecen mecanismos para posibilitar la presentación de la solicitud de permanencia como Régimen Tributario Especial Entidad Sin Ánimo de Lucro
- A través de la Resolución 0028 del 03 de mayo de 2018, la DIAN informó que se levanta gradualmente la contingencia declarada el 30 de abril.
- Los nuevos plazos para presentar la solicitud de permanencia inician el lunes 07 de mayo y se extienden hasta el lunes 21 de mayo, de acuerdo con el último dígito de cada NIT. requeridos.
Bogotá, 03 de mayo de 2018. El pasado 30 de abril vencía el plazo fijado a través del Decreto 2150 de 2017, para que algunas Entidades Sin Ánimo de Lucro – ESAL, presentarán la solicitud de permanencia ante la DIAN. Ese día, la DIAN declaró la contingencia por disponibilidad parcial del servicio informático del Régimen Tributario Especial – RTE – ante la alta demanda del mismo.
La Administración, mediante Resolución 00028 del 03 de mayo de 2018, levantó gradualmente la contingencia para la presentación de solicitudes de permanencia al régimen tributario especial, permitiendo que quienes estén obligados a cumplir con este requisito, puedan hacerlo dentro de un nuevo plazo, cuyo vencimiento se extiende desde el 07 hasta el 21 de mayo, de acuerdo con el último dígito de cada NIT.
Consideramos que la decisión adoptada por la DIAN, está orientada a permitir que las ESAL que deben cumplir con el requisito de permanencia puedan solicitarlo.
En este sentido, para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, la DIAN ha establecido estrategias de servicios y herramientas de apoyo, así:
- Expedición del concepto unificado No. 481 del 27 de abril de 2017, sobre ESAL y donaciones
- Creación de un micrositio donde se analizan temas generales y preguntas frecuentes https://www.dian.gov.co/impuestos/sociedades/ESAL/Paginas/default.aspx
- Atención preferencial en los puntos de contacto para las ESAL con vencimientos.
La Defensoría acompaña y respalda estas decisiones orientadas a garantizar el acceso a la permanencia del Régimen Tributario Especial y reitera su compromiso con los ciudadanos en caso de requerir su intervención.